

RECETAS CON SIROPE DE ARCE.
Muslitos con cobertura americana y tarta de merengue de arce.
Por fin puedo volver a escribir y vuelvo con las manos llenitas de Sirope de Arce.
He estado un poco liada entre el trabajo ,niña,casa … en fin, ya estoy aquí!
Llevaba mucho tiempo y puedo decir que años, escuchando hablar del SIROPE DE ARCE, lo habéis escuchado? mucha gente lo conoceréis por una dieta famosa de choque que consiste en estar 3 días tomando solo agua con sirope, los 4 días siguientes una dieta a base de verduras y los 3 días restantes otra vez a base de agua y sirope. No hace falta deciros que este tipo de dietas son una estafa! me siento indignada cuando leo estas dietas absurdas que lo único que pueden hacer es crearte una sensación de ansiedad, un carácter enfadado, insomnio, falta de nutrientes y vitaminas, ademas de generar un gran cansancio.
Quitaros de la cabeza este concepto cuando escuchéis SIROPE DE ARCE, porfavor!! Este producto es autóctono de Canadá , se trata de un azúcar natural muy nutritivo, el cual tiene la mitad de calorías que el azúcar blanco y con el que podemos elaborar grandes recetas. Esta compuesto por sucrosa, fructosa y glucosa.
Los canadienses tratan al arce como un tesoro , incluso aparece en su bandera! este sirope se consigue mediante una perforacion del tronco del arce donde introducen unos tubos por los que goteará la savia del éste. Se prosigue cociendo esta savia en una cacerola de acero hasta conseguir un jarabe. Este proceso es típico hacerlo en las llamadas cabañas de azúcar. Más o menos de 40 litros de savia sale 1 litro de sirope.
Existe una selección previa de los arces antes de extraer su savia, el arce tiene que tener al menos un diámetro mayor a los 25 centímetros, lo cual equivale a unos 40 años de edad. Dependiendo de la temporada en la que se elabore el sirope puede clasificarse en 3 grados: grado 1, color extra claro ,elaborado en temporada temprana, grado 2, color ámbar , elaborado en temporada tardía y grado 3, color oscuro y es el último que se elabora.
Se pueden crear miles de platos utilizando este sirope tan sano , hoy os voy a dejar 2 recetas donde he utilizado este producto y la verdad es que me ha encantado! así que no descarto utilizarlo en próximas recetas. Pensé que sería genial que vierais como utilizar este producto en un plato salado. Mi primera receta trata de unos MUSLITOS DE POLLO CON COBERTURA AMERICANA.
Los ingredientes para preparar los muslitos son los siguientes:
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 1 cebolla cortada a cuartos
- 3 ramas de canela
- 1/2 taza de vinagre de arroz
- 6 hojas de laurel
- 6 jamoncitos de pollo
- un puñado de sal gorda
Introducimos todos estos ingredientes en 2 litros de agua y dejamos cocer durante unos 30 minutos aproximadamente.
Cuando queden unos 10 minutos, preparamos la cobertura americana y sus ingredientes son:
- 1 taza de sirope de arce
- 1 taza de salsa perrins
- 1/4 soja dulce
- 1/2 taza de vinagre de arroz
- 3 cucharadas grandes de mostaza de dijón
- 1 cucharada de pimentón picante
- 1/2 taza de brandy
Ponemos a hervir todos los ingredientes a fuego lento en un cazo durante 5 minutos, no es aconsejable dejar reducir ya que este proceso se realizará en el horno con los muslos.
Una vez colocados nuestros muslos en una bandeja para hornear, añadimos la salsa sobre ellos e introducimos al horno durante 15min. es aconsejable con una cucharita ir bañando los muslos con la salsa mientras están dentro.
Pasados estos 15 min, les damos la vuelta y volvemos a bañarlos con la salsa,la cual ya estará más espesita. Los dejamos otros 15 min al horno.
Y buala!!! este será el resultado, también lo podéis hacer con costillas de cerdo, están riquísimas! Yo lo acompañé con un revuelto de huevo , quinoa, calabacin, cebolla,arroz basmati, comino, cúrcuma y salsa de soja dulce, pero esto ya os lo dejo a vuestra elección , con unas patatas asadas, fritas, un buen puré o unas verduras al horno también son buen acompañamiento para estos muslitos tan sabrosos.
TARTA DE MERENGUE Y SIROPE
Para terminar la gran cena en casa, preparé una tarta con una receta sencilla de bizcochos de la maravillosa Donna Hay, me encanta! personalice esta tarta con merengue endulzado con sirope de arce.
Para los bizcochos necesitaremos :
- 6 huevos
- 1 taza de harina
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 1/4 de azúcar moreno
- 1/4 azúcar blanco
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 taza de mantequilla
Precalentamos el horno a 170ºC
Mezclamos en el batidor a velocidad máxima los 6 huevos con el azúcar hasta que doble su volumen más o menos unos 12 minutos.
Mientras tanto tamizamos la harina y levadura 3 veces para que quede más fina
Una vez finalice el batidor añadimos la mitad de la harina y con movimientos envolventes mezclamos y así con toda la harina. Incorporamos la mantequilla y ayudamos a su total disolución.
Utilicé dos moldes del mismo tamaño que previamente unté con mantequilla derretida y añadí la masa.
Introducimos al horno entre unos 25 o 30 min. aproximadamente. Una vez finalizado dejamos enfriar durante 40 min.y desmoldelamos.
Mi truquito para que estén más jugosos fue untarles una fina capa de sirope de arce en la cara interna del bizcocho. Ademas de poner una capa gruesa de merengue entre ambos bizcochos.
Preparación de merengue:
- 3 claras de huevo
- 1 taza de sirope
- frambuesas
Con el batidor a velocidad media, batimos las claras y vamos subiendo poco a poco, cuando las claras estén blancas y esponjosas, a punto de nieve, incorporamos el sirope y seguimos con el batidor hasta que la clara endurezca y este brillante , la prueba para saber si esta listo es comprobar que queden picos, o bien poner el bol bocabajo y si no cae es que están listas , pero si no lo están…..imagina el desastre!!
Y ahora pasamos a decorar, confieso que no soy una gran decoradora de tartas, pero bueno hice lo que pude, la conclusión es que estaba bueniiiiiiiiiiiisima y nada empalagosa.
Y este es el resultado, espero que os guste , son recetas sencillas pero con mucho amor.
Me despido hasta la próxima , volveré cargada de novedades, aventuras y recetas, recordad os espero en facebook, instagram y twitter. Y recordad que la vida hay que llenarla de sabooooor.
Millones de besoooooooooootes